CEMAC RockSchool está formado por un equipo de jóvenes profesionales, músicos y pedagogos
especialistas dentro de la enseñanza musical y al mismo tiempo en activo.
Componentes de grupos musicales reconocidos.
JOSÉ GUTIÉRREZ

Co-director del centro y profesor de batería.
Nacido en Córdoba el 23 de marzo de 1981, desde muy corta edad comienza su afición por la música, en especial por la batería, pero no es hasta el año 2000 cuando se hace con su primera batería, y desde entonces comienza su dedicación a tiempo completo al mundo de música.
Comparte su formación autodidacta con las clases de Juan Antonio Jimenez, Carlos Lara, y en la Escuela de Groove de Miguel Morales, así como la formación reglada en grados de ROCKSCHOOL.
Ha pasado por infinidad de proyectos, a destacar, Al Sur del Edén, Enamorados de la moda juvenil (el musical), Randy López (Medina Azahara, Mezquita), Prin Lala, varios artistas de “La Voz”, orquestas y grupos de versiones.
Ha participado en varias grabaciones, a destacar: Al Sur del Edén (2005) Warner Chappel Spain, EP Irene Labella(2010), EP Gonzalo del Campo (2010), PrinLaLá, Conciertos de Radio3 (2012), Randy López (3 discos desde 2013 a 2107) G.ArtProduccioneS, Bandile H. (La Voz 2016)
En 2010 abre su primera escuela de música (G.ArtStudioS) y más tarde, en 2016 junto a Miguel A. López inauguran CEMAC, donde amplían la oferta de la enseñanza musical que había existente en la primera escuela. Directamente responsable de la inclusión del Método ROCKSCHOOL en Córdoba desde 2014.
Actualmente compagina las actuaciones con la dirección de ambos centros así como la gestión del estudio de grabación G.ArtStudioS e imparte clases de batería en la misma.
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ

Co-director del centro y profesor de piano, realiza sus estudios superiores de música en el Conservatorio Superior de Música “ Rafael Orozco” en la especialidad de piano, armonía y composición, a la par cursa estudios en la Facultad de Ciencias de la Educación en la modalidad de magisterio musical; participa en proyectos musicales propios y con formaciones musicales de Córdoba.
Tras el reencuentro en 2016 con José Gutiérrez se involucró en la enseñanza moderna a través del método Rockschool coincidiendo con el inicio de la actividad como docente en CEMAC.
DANIEL SPOLIAR

Profesor de Guitarra eléctrica, acústica, canto y técnica vocal y Producción musical, de origen británico, con titulaciones de Grado en “Rockschool”, Grado 8 Guitarra eléctrica y Grado 8 Canto. Músico profesional con gran experiencia en buena parte de la escena musical en varios grupos y orquestas.
Amplia experiencia en estudio como músico de sesión, técnico y productor musical.
ANTONIO GUTIÉRREZ

Profesor de Percusión latina, flamenca y Batería.
Comenzó a interesarse por la música a los 12 años, a través de la percusión flamenca, siendo el cajón flamenco su primer instrumento. Su afición por la música le hizo adentrarse en los ritmos latinos y estudiar su percusión (congas, bongos, pailas, etc.).
Fue a la edad de 16 años cuando se subió por primera vez a un escenario poniendo en práctica lo aprendido hasta el momento.
Siempre tuvo inquietud por la batería, lo que le hizo aplicar la técnica y conocimientos aprendidos con la percusión a este instrumento, así empezó a experimentar y aprender conocimientos básicos de la batería, así como, su técnica y patrones. Ha colaborado en varias grabaciones de estudio como percusionista y batería con diferentes grupos y artistas.
Actualmente compagina el estudio y enseñanza de batería y percusión, con actuaciones en directo.
VÍCTOR GONZÁLEZ

Músico de formación autodidacta desde 2002, adquiriendo conocimientos principalmente de bajo eléctrico, pero también estudia instrumentos como la guitarra, teclados, mandolina y armónica, con influencias que pasan por el rock (& roll), pop, soul, blues, reggae o el funk más clásico.
Larga experiencia en la escena musical y en eventos privados, trabajando como bajista con distintos artistas, bandas de versiones, tributos y orquestas a lo largo del territorio nacional.
En anteriores ocasiones ha trabajado en CEMAC ocasionalmente como profesor de bajo eléctrico, incorporándose definitivamente el curso 22-23.
CARLOS MORALES

Profesor de guitarra eléctrica, acústica y clásica.
Carlos Morales (26 de noviembre de 1964). Desde pequeño empieza su afición por la música, y aprende de forma autodidacta hasta que realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba (1978-86) y en el Aula Moderna Contemporánea de Barcelona (1987-88).
En su trayectoria profesional, a nivel nacional e internacional, trabaja con varios estilos musicales y fusiones: Hard Rock, Blues, Pop, Flamenco junto a: Alta Tensión (1980-84); Adán García (1986-87); Los pistones (1987); Queco, Raimundo Amador y Vicente Amigo (1988-92); Cherokee (1994); Felipe Conde (1999); Las Kétchup (2001-2003), Coversoul y After The Rain (2007-09); Randy López (2016), Manuel “Los Alienígenas”(2017); Felipe Conde (desde 2018).
Trabaja como músico de estudio para las discográficas: BMG, Virgin y Sony Music; y como coproductor de audio, en las películas: “Melodías de ciudad” (2009) y “El viaje de Caín” (2014). Su último trabajo discográfico es un álbum recopilatorio (Indie), llamado “Melodiálogos” (2017).
Desde 1991, intermitentemente se dedica a dar formación y enseñanza musical en varias escuelas de Andalucía. En el curso 2017-18 pasa a formar parte de Cemac Córdoba RockShool, como profesor de guitarra eléctrica, acústica y lectura musical.
TATIANA FERNÁNDEZ

Profesora de piano, realiza sus estudios en el conservatorio profesional de Córdoba donde continuará en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de interpretación en el itinerario de piano.
Ha recibido varías Masterclass, entre ellas las recibidas por Don Luis Fernando Pérez y Don Brenno Ambrosini.
Formación también en musicoterapia para alumnos con necesidades educativas especiales. Experiencia como profesora de piano en alumnos invidentes y TDAH, gran experiencia en clases individuales, a destacar los resultados obtenidos por sus alumnos en pruebas de acceso al Conservatorio.
Actualmente, compagina su trabajo como docente y como músico en activo girando en directo con varios grupos.
NACHO FERNÁNDEZ

Profesor de teclado, guitarra eléctrica y acústica
Teclista, arreglista, productor musical. Diplomado en magisterio de educación musical, y tras 6 años de conservatorio, comienza su carrera musical en grupos, orquestas y compaginando sus giras con trabajos en diferentes estudios de grabación; así como colaborando con artistas de O.T. y/o LA VOZ.
Profesor de piano y guitarra en los comienzos de escuela musical LA SALLE .
Más de 25 años dedicado a la música profesionalmente, avalan la carrera de este nuevo profesor en C.E.M.A.C.
JOSE LUIS JUÁREZ

Profesor Canto y técnica vocal.
Con una experiencia de más de 30 años en todo tipo de grupos, orquestas, musicales, grabaciones y distintas colaboraciones a lo largo de este tiempo.
Autodidacta hasta el año 95 que comienza a recibir clases de canto de la mano de YOLANDA VIGIL .
Retoma las clases de canto en el año 2010 y 2011 con CONCEPCIÓN MARTOS.
Del 2012 al 2016 cursa estudios en EL CONSERVATORIO PROFESIONAL MÚSICO ZIRYAB DE CORDOBA con el título de EDUCACION VOCAL de la mano de RAFAEL CHIA , JAVIER SAEZ , RAFAEL BARÓN Y CORO CON JUAN MANUEL ORTIZ. Formado también con titulación Grado 4 Vocals RockSchool.
Ha cursado técnica vocal con ALEJANDRO SAORIN Y SANTIAGO BANDA.
MASTERCLASS recibidos con MIGUEL MANZO Y ELISA MARTIN.
Ha actuado con grupos y artistas como Paco Ventura, Randy López, La Dalton Blues, Trilogy…
Orquestas como La Banda Sureña y musicales como Wallhada.
GLORIA MANTAS

Profesora de violín y piano.
Gloria tiene una amplia experiencia como profesora de violín.
Graduada en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, además del máster de Música Española e Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid.
Es músico en activo en varios grupos musicales y orquesta.
ROBERTO NÚÑEZ

Se inicia en la música con tan solo 4 años en la banda de CCyTT de su pueblo natal, Cabeza del Buey. A los 7 años comienza en la Banda Municipal de Música con la percusión y la batería, desde entonces su pasión por el instrumento le lleva al estudio y adentrarse en cualquier vertiente de la percusión y con 13 años empieza en el mundo de las charangas, con más de 15 años de experiencia, recorriendo gran parte del país girando, en el 2019 empieza a recibir clases de batería en CEMAC, obteniendo en 2022 el grado 8 en batería con el método Rockschool.
Se incorpora el curso 22-23 como parte del profesorado de la escuela.
CXELU GARCÍA

Cantante profesional, compositor y multinstrumentista, con estudios de piano cursados en Conservatorio, combinando su formación con clases individualizadas con profesores en el ámbito privado.
Con largo bagaje y experiencia como cantante en la escena musical andaluza, tanto en orquestas, bandas o musicales de todo tipo de estilos, desde jazz hasta el rock, pop, soul, funk…
Entre los trabajos más significativos se encuentran: Un Lp con la banda “Na2ral”, siendo el cantante principal y compositor. Cantante en La Banda Sureña desde 2015 hasta 2021, Cantante del tributo a Michael Jackson The Legend Continues y cantante de las bandas de versiones The Pink Cadillacs y Reconvers.
Actualmente, combina su trabajo como cantante en gira con las clases en CEMAC.
GLORIA MORENO

Gloria Moreno comienza sus estudios musicales a los 8 años en el CPM de Córdoba “Músico Ziryab” en la especialidad de Flauta travesera, aunque también aprende a tocar el Piano y la Guitarra. En esta misma ciudad continua sus estudios superiores en el CSM “Rafael Orozco” con la profesora Wendela van Swol y los finaliza en Wroclaw (Polonia) a través del programa Erasmus+. Allí continúa desarrollándose como Músico en la improvisación y la creación musical, y realizando numerosos conciertos y grabaciones por toda Polonia.
Seguidamente, regresa a España, para seguir su vocación como docente y cursa el Máster de Formación de Profesorado de Música en la Universidad Autónoma de Madrid.
Gloria comienza su experiencia laboral como músico a la temprana edad de 15 años como pianista en el restaurante “La Perla de Occidente”. Desde entonces ha complementado sus estudios trabajando como profesora de Música y Movimiento, Lenguaje Musical, Piano y Flauta travesera y tocando con diferentes bandas, orquestas y agrupaciones musicales de diversos estilos. En la actualidad se dedica a impartir clases de diferentes materias musicales al mismo tiempo que participa activamente tocando en bodas y eventos, incorporando Flutebox y otras técnicas extendidas de la flauta a la música moderna.
VICENTE CARLOS LUQUE

Actor, director y productor. Graduado en Esad Málaga en interpretación musical y Máster en Advanced Theatre Practice en Royal Central School of Speech and Drama de Londres. Con una larga trayectoria en teatro musical, teatro físico y visual, ha actuado y dirigido espectáculos en Inglaterra, Canadá, el Caribe, China y España.
Desde que se graduó en teatro musical, ha participado en grandes producciones como Cabaret, Golfus de Roma, Despertar de primavera (Spring Awakening) y Hedwig and the Angry Inch, con exitosas críticas.
Su debut como escritor y director lo realizó con Vodevil Roto, un musical estrenado en el Festival de Teatro de Málaga en 2014.
En 2018, impartió artes escénicas en China y dirigiendo musicales en la compañía del premiado director inglés Ian Kellgren.
Durante sus años en Londres, estudió con grandes nombres del teatro musical y del teatro contemporáneo como Neil Rutherford, Leontine Hass, Pete Gallaguer, Anne Bogart (viewpoints), Karen Christopher, Ben Kidd, Lynne Kendrick, y muchos más.
En 2019, al terminar su master, co-escribe y co-dirige la obra Remember Tonight con Phil Bow que se estrena en el Camden Fringe Festival de Londres.
Más recientemente, ha sido el director artístico y productor del Festeme 2022, 1er festival de teatro musical español en Córdoba.
Actualmente, profesor de interpretación, escenografía y coreografía en CEMAC para TEATRO MUSICAL de RSL, que compagina con su trabajo como director, actor y productor, así como gestor cultural mayormente en España e Inglaterra.
MIGUEL DE MIGUEL

Natural de sevilla aunque afincado en Málaga desde muy temprana edad.
A los 8 años comienza sus estudios de aúno en el Conservatorio de Malaga, posteriormente, obteniendo el título de profesor de piano. A los 18 años comienza sus estudios en la Escuela de Arte dramático, compaginando ambos estudios.
Una vez finalizados los estudios se traslada a Madrid y comienza a trabajar en producciones televisivas para las Tv Autonómicas y nacionales (Tele5, Antena3, TVE).
En 2010 cruza el charco para trabajar en diversas series de TV en Colombia, EEUU y México.
Más de una veintena de proyectos muy significativos, muchos de ellos, a día de hoy disponibles en plataformas digitales como Netflix.
Como músico, ha participado en musicales de distintos géneros (del q se considera un gran apasionado) como zarzuela o estilos como el pop-rock, haciendo incursión en la composición orquestal.
Desde muy joven ejerció como profesor de piano y ha trabajado como pianista acompáñate en eventos varios.
Actualmente, combina su trabajo como actor con la docencia en CEMAC para interpretación y dirección musical en TEATRO MUSICAL dentro del plan de estudios RockSchool