CEMAC RockSchool está formado por un equipo de jóvenes profesionales, músicos y pedagogos
especialistas dentro de la enseñanza musical y al mismo tiempo en activo.
Componentes de grupos musicales reconocidos.
JOSÉ GUTIÉRREZ

Co-director del centro y profesor de batería.
Nacido en Córdoba el 23 de marzo de 1981, desde muy corta edad comienza su afición por la música, en especial por la batería, pero no es hasta el año 2000 cuando se hace con su primera batería, y desde entonces comienza su dedicación a tiempo completo al mundo de música.
Comparte su formación autodidacta con las clases de Juan Antonio Jimenez, Carlos Lara, y en la Escuela de Groove de Miguel Morales, así como la formación reglada en grados de ROCKSCHOOL.
Ha pasado por infinidad de proyectos, a destacar, Al Sur del Edén, Enamorados de la moda juvenil (el musical), Randy López (Medina Azahara, Mezquita), Prin Lala, varios artistas de “La Voz”, orquestas y grupos de versiones.
Ha participado en varias grabaciones, a destacar: Al Sur del Edén (2005) Warner Chappel Spain, EP Irene Labella(2010), EP Gonzalo del Campo (2010), PrinLaLá, Conciertos de Radio3 (2012), Randy López (3 discos desde 2013 a 2107) G.ArtProduccioneS, Bandile H. (La Voz 2016)
En 2010 abre su primera escuela de música (G.ArtStudioS) y más tarde, en 2016 junto a Miguel A. López inauguran CEMAC, donde amplían la oferta de la enseñanza musical que había existente en la primera escuela. Directamente responsable de la inclusión del Método ROCKSCHOOL en Córdoba desde 2014.
Actualmente compagina las actuaciones con la dirección de ambos centros así como la gestión del estudio de grabación G.ArtStudioS e imparte clases de batería en la misma.
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ

Co-director del centro y profesor de piano, realiza sus estudios superiores de música en el Conservatorio Superior de Música “ Rafael Orozco” en la especialidad de piano, armonía y composición, a la par cursa estudios en la Facultad de Ciencias de la Educación en la modalidad de magisterio musical; participa en proyectos musicales propios y con formaciones musicales de Córdoba.
Tras el reencuentro en 2016 con José Gutiérrez se involucró en la enseñanza moderna a través del método Rockschool coincidiendo con el inicio de la actividad como docente en CEMAC.
DANIEL SPOLIAR

Profesor de Guitarra eléctrica, acústica, canto y técnica vocal y Producción musical, de origen británico, con titulaciones de Grado en “Rockschool”, Grado 8 Guitarra eléctrica y Grado 8 Canto. Músico profesional con gran experiencia en buena parte de la escena musical en varios grupos y orquestas.
Amplia experiencia en estudio como músico de sesión, técnico y productor musical.
ANTONIO GUTIÉRREZ

Profesor de Percusión latina, flamenca y Batería.
Comenzó a interesarse por la música a los 12 años, a través de la percusión flamenca, siendo el cajón flamenco su primer instrumento. Su afición por la música le hizo adentrarse en los ritmos latinos y estudiar su percusión (congas, bongos, pailas, etc.).
Fue a la edad de 16 años cuando se subió por primera vez a un escenario poniendo en práctica lo aprendido hasta el momento.
Siempre tuvo inquietud por la batería, lo que le hizo aplicar la técnica y conocimientos aprendidos con la percusión a este instrumento, así empezó a experimentar y aprender conocimientos básicos de la batería, así como, su técnica y patrones. Ha colaborado en varias grabaciones de estudio como percusionista y batería con diferentes grupos y artistas.
Actualmente compagina el estudio y enseñanza de batería y percusión, con actuaciones en directo.
CHARLY RIVERA

Profesor de bajo eléctrico.
Músico Cordobés nacido en 1980. Autodidacta desde 1996, en 2003-2005 estudió bajo eléctrico y armonía musical moderna en el I.M.T. de Madrid, bajo la tutela de Fernando Mainer (Mago de Oz, Tako). Desde entonces ha participado como músico de sesión y de estudio de artistas nacionales e internacionales como, Los Aslandticos, Felipe Konde, Medina Azahara, Son de Sol, La Húngara, El Hombre Gancho, Maikel De La Riva o Manny Charlton (ex Nazareth). Así como en varias orquestas y grupos tributo.
CARLOS MORALES

Profesor de guitarra eléctrica, acústica y clásica.
Carlos Morales (26 de noviembre de 1964). Desde pequeño empieza su afición por la música, y aprende de forma autodidacta hasta que realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba (1978-86) y en el Aula Moderna Contemporánea de Barcelona (1987-88).
En su trayectoria profesional, a nivel nacional e internacional, trabaja con varios estilos musicales y fusiones: Hard Rock, Blues, Pop, Flamenco junto a: Alta Tensión (1980-84); Adán García (1986-87); Los pistones (1987); Queco, Raimundo Amador y Vicente Amigo (1988-92); Cherokee (1994); Felipe Conde (1999); Las Kétchup (2001-2003), Coversoul y After The Rain (2007-09); Randy López (2016), Manuel “Los Alienígenas”(2017); Felipe Conde (desde 2018).
Trabaja como músico de estudio para las discográficas: BMG, Virgin y Sony Music; y como coproductor de audio, en las películas: “Melodías de ciudad” (2009) y “El viaje de Caín” (2014). Su último trabajo discográfico es un álbum recopilatorio (Indie), llamado “Melodiálogos” (2017).
Desde 1991, intermitentemente se dedica a dar formación y enseñanza musical en varias escuelas de Andalucía. En el curso 2017-18 pasa a formar parte de Cemac Córdoba RockShool, como profesor de guitarra eléctrica, acústica y lectura musical.
RAFAEL BORREGO

Profesor de piano y armonía moderna.
Nacido en el año 1993, realiza sus estudios en el conservatorio profesional de Córdoba donde continuaría en el conservatorio superior de música de Córdoba de la misma ciudad bajo la tutela de Juan Miguel Moreno Calderón y jazz y música moderna en el aula de Jazz Córner en Sevilla.
Desde muy joven forma parte de numerosas formaciones de rock, versiones, jazz, orquestas de baile y formaciones clásicas, acompañando a artistas del panorama local y nacional.
NACHO FERNÁNDEZ

Profesor de teclado, guitarra eléctrica y acústica
Teclista, arreglista, productor musical. Diplomado en magisterio de educación musical, y tras 6 años de conservatorio, comienza su carrera musical en grupos, orquestas y compaginando sus giras con trabajos en diferentes estudios de grabación; así como colaborando con artistas de O.T. y/o LA VOZ.
Profesor de piano y guitarra en los comienzos de escuela musical LA SALLE .
Más de 25 años dedicado a la música profesionalmente, avalan la carrera de este nuevo profesor en C.E.M.A.C.
JOSE LUIS JUÁREZ

Profesor Canto y técnica vocal.
Con una experiencia de más de 30 años en todo tipo de grupos, orquestas, musicales, grabaciones y distintas colaboraciones a lo largo de este tiempo.
Autodidacta hasta el año 95 que comienza a recibir clases de canto de la mano de YOLANDA VIGIL .
Retoma las clases de canto en el año 2010 y 2011 con CONCEPCIÓN MARTOS.
Del 2012 al 2016 cursa estudios en EL CONSERVATORIO PROFESIONAL MÚSICO ZIRYAB DE CORDOBA con el título de EDUCACION VOCAL de la mano de RAFAEL CHIA , JAVIER SAEZ , RAFAEL BARÓN Y CORO CON JUAN MANUEL ORTIZ. Formado también con titulación Grado 4 Vocals RockSchool.
Ha cursado técnica vocal con ALEJANDRO SAORIN Y SANTIAGO BANDA.
MASTERCLASS recibidos con MIGUEL MANZO Y ELISA MARTIN.
Ha actuado con grupos y artistas como Paco Ventura, Randy López, La Dalton Blues, Trilogy…
Orquestas como La Banda Sureña y musicales como Wallhada.